
Repensar la investigación desde la Agroecología y la Sostenibilidad

Fecha: 18-Dec-2020
Tags: agroecología , sostenibilidad
Fuente: Mallata
Hora de inicio: 00:00
Este viernes 18 de diciembre a las 18.00 h. no os podéis perder el Encuentro: mapeando iniciativas. Repensar la investigación desde la Agroecología y la Sostenibilidad, que organiza SAVIA-Sembrando AlternatiVas de Innovación Agroecológica y en el que participan, además de SAVIA, otros cuatro proyectos: Trenzando Cuidados, Enjambre Sin Reina, Mundo Finito y Mallata.
Todos los proyectos participantes están o han desarrollado mapeos sobre iniciativas con componente agroecológico. Con este encuentro se busca abrir un espacio de discusión en torno a la investigación sobre agroecología, centrado en los estudios de recopilación de iniciativas locales.
El encuentro, que será virtual y se retransmitirá a través de la plataforma Zoom, estará dividido en dos espacios, en un primer momento se presentarán los proyectos invitados y posteriormente se dará paso a un espacio de discusión. Se podrá acceder a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/82648266453?pwd=aGYyY1F2dXBhbEdvbTZVaFUxK09hUT09 (ID de reunión: 826 4826 6453 Código de acceso: MAPEO).
Más información sobre las iniciativas que participan en el encuentro:
(Pincha en el nombre de cada proyecto para acceder a cada uno de los mapeos)
- SAVIA-Sembrando AlternatiVas de Innovación Agroecológica: Desde el Laboratorio de Socioecosistemas de la Universidad Autónoma de Madrid y dentro del proyecto SAVIA-Sembrando AlternatiVas de Innovación Agroecológica, están haciendo una recopilación de iniciativas agroecológicas en el territorio español, con el fin de conocer y caracterizar los aspectos innovadores que proponen.
- Trenzando Cuidados: Desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción estamos llevando a cabo Trenzando cuidados. Cartografía de Relatos Ecofeministas. Este proyecto consiste en la elaboración de un mapeo que integra proyectos e iniciativas ecofeministas a nivel estatal. Lo hemos hecho recabando información sobre las diferentes experiencias y su manera de abordar el ecofeminismo en la práctica.
- Enjambre Sin Reina: es un colectivo que trabaja en sensibilización, investigación, participación, educación y acción en el ámbito ambiental. Pretenden transformar las relaciones de las personas con su entorno natural y humano hacia una sociedad más justa y sostenible.
- Mundo Finito: el proyecto Mundo Finito, impulsado por la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y TV (EMA-RTV), pretende fortalecer los procesos de transición y transformación ecosocial en Andalucía mediante el empoderamiento comunicativo de la ciudadanía organizada.
- Mallata: Desde el blog Mallata.com y con el objetivo de empoderar a las mujeres que viven en el medio rural, se están recopilando iniciativas impulsadas por mujeres en municipios de menos de 20.000 habitantes
¡Os esperamos!