
Kolenda y Nazarín, los vinos Lagar d’Amprius que rinden homenaje a Luis Buñuel y Calanda, se presentarón en el Parador de Alcañiz

La bodega turolense, en apoyo a la cultura bajoaragonesa, ha diseñado dos nuevas botellas en colaboración con el CBC de Calanda. Una de ellas contiene tinto Garnacha y la otra, blanco Gewürztraminer. Se presentaron en el Parador de Alcañiz con presencia del alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez y presidente de la Ruta del Tambor y el Bombo, Segundo Bordonaba, entre otras autoridades.
Fecha: 21-Mar-2018
Tags: vino
Fuente: Comunicación Bajo Aragón
Vino y cine son dos conceptos unidos desde tiempos inmemorables. Consciente de ello, Amprius Lagar -la bodega del Grupo Térvalis que elabora el ‘Vino de Teruel’-, ha elaborado dos nuevas botellas con un diseño y unos nombres muy especiales: Kolenda y Nazarín, dos vinos para rendir homenaje a Luis Buñuel, el cineasta turolense más universal. Además, para apoyar la gran labor de difusión que realiza el Centro Luis Buñuel de Calanda de la figura y obra del cineasta, la bodega le cede estos vinos para su uso comercial y el 10% del beneficio de su venta.
Al acto de presentación en Alcañiz asistieron el gerente de Amprius Lagar, Pedro Casas, el alcalde de Calanda y presidente del Patronato de la Fundación del CBC, el enólogo Balbino Lacosta, el director del CBC, Jordi Xifra y el presidente de la Ruta del Tambor y el Bombo, Segundo Bordonaba, entre otros invitados.
El tinto Garnacha Lagar d’amprius recibe en esta edición especial el cinematográfico nombre de NAZARÍN, título que da nombre a la famosa película de Luis Buñuel protagonizada por Marga López y Francisco Rabal, realizada en 1959 e inspirada en la novela homónima de Benito Pérez Galdos (1895). Fue ganadora del Festival de cine de Cannes en 1959. En el diseño de su botella se pueden observar serigrafiadas en vinilo blanco sobre fondo negro escenas de diferentes películas de Buñuel como ‘Nazarín’, ‘Un perro andaluz’ o ‘Viridiana’. El vino que contiene es Garnacha 100% de la añada 2015, galardonado en el recién celebrado Certamen MUNDUS VINI en Alemania con Medalla de Oro. A este Certamen internacional se presentan alrededor de 10.000 vinos de todo el mundo y, tan solo, un 30% han obtenido reconocimiento.
Este tinto es de color rojo rubí y está elaborado con Garnacha fina. “Un vino auténtico, bondadoso y a la par sofisticado, como él, como Buñuel”, así describe la etiqueta de la botella esta Garnacha con la que desde Lagar invitan a disfrutar, sentir y ser cómplice de las películas de Buñuel.
Por su parte, KOLENDA es el nombre que recibe el blanco de estos caldos como se denominó al primer asentamiento celtibérico que se habitó en las proximidades de la actual Calanda. En el diseño de su botella se observa una escena haciendo un guiño a la Semana Santa del Bajo Aragón y a su emblemática Ruta del Tambor y el Bombo. Tal y como reza su etiqueta, este vino blanco es “un homenaje a tan ilustre Villa, a sus nobles gentes de arraigadas tradiciones”. Así pues, el espíritu limpio, la nobleza, el amor por las tradiciones sin renunciar al carácter emprendedor de las gentes de Calanda, quedan recogidos y representados por este vino de la variedad Gewürztraminer original de la Región de Traminer-Alsacia.
Variedad novedosa en esta comarca que marca un estilo de vino blanco con muchos matices en boca y nariz. Una apuesta arriesgada que ha llegado para quedarse y terminar siendo el Gran Blanco de Amprius Lagar. Así se está reconociendo en certámenes internacionales. Ejemplo de ello es la Medalla Bacchus Plata 2016 que recibió recientemente.
El compromiso con el territorio es un valor fuertemente arraigado en el Grupo Térvalis, y a través de esta colaboración, Amprius Lagar, que comparte el mismo valor, apuesta con estos vinos por la cultura de su tierra. Concretamente, la bodega está ubicada en la Comarca del Matarraña (Teruel) en las fincas conocidas como Mas d’en Roch y Mas d’en Jerra, en los términos de Calaceite y Arens de Lledó.
Características técnicas de los Vinos de Buñuel/Calanda
NAZARÍN: Vino tinto color rojo rubí de intensidad media, con ligera variación a tonos rosados en el ribete, lágrima lenta y sutilmente coloreada, muy limpio y brillante. En nariz dominan los aromas de fruta roja, cerezas, guindas al kirsch endrinas y fresas, tonos florales de violeta y rosas, y una sutil presencia de recuerdos lácticos de yogur de fresa. Se “abre” rápidamente, dejando paso a toques de café y toffes así como recuerdos especiados de pimienta roja y canela. En la boca la entrada es directa y su paso rápido, cálido y glicérico, ataque sutilmente goloso, acidez media y tanino ligero y untuoso de cuerpo medio. Final amargo y tostado, con mucha calidez y dilatado retronasal donde permanecen los torrefactos.
KOLENDA: Vino blanco de color amarillo dorado. El vino está en un momento de juventud y lo refleja a través de aromas muy frescos de lichi, uva y pera, y también con marcados aromas florales, especialmente de rosas y flor de acacia muy típicos de la variedad. Luego van apareciendo toques de melocotón y plátano, así como aromas de olivas verdes y romero. Es un vino muy especiado, con recuerdos de pimienta blanca, cardamomo y comino. En la boca es seco, de acidez media, cuerpo medio y alcohol bien integrado. El paso por boca es sabroso y muy fresco. El sabor final es largo y especiado de complejidad media-alta, con un característico sabor amargo que se mantiene y refleja la pureza de la variedad.