
Incorporación de tecnologías de información territorial en una explotación agraria de secano ante la práctica de agricultura de precisión

Publicación: XV Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica: Las Tecnologías de la Información Geográfica en el contexto del Cambio Global (Madrid. 19-21 septiembre 2012)
Año de publicación: 2012
Tamaño: 615 Kb
Descargas: 347
Descargar archivoLa explotación agraria Castillo de Castejón S.A desea integrar tecnologías de información geográfica para la gestión y optimización de los recursos que dispone. Para ello, se ha diseñado y puesto en funcionamiento un Sistema de Información Geográfica (SIG) que facilite las tareas de administración y gestión de la finca. En este SIG se han integrado coberturas de la delimitación de la finca y el parcelario, información de cultivos y variedades e información de suelos. También se ha incorporado cartografía derivada de imágenes de satélite Landsat TM relativa a las coberturas del suelo y la variabilidad inter e intraparcelaria del desarrollo del cultivo, información de utilidad en la determinación de posibles actuaciones en las zonas desfavorables de la finca y para la futura definición de unidades de manejo diferencial ante la práctica de agricultura de precisión. El trabajo desarrollado muestra algunas de las posibilidades que los SIG y la teledetección pueden brindar en la gestión agra
Fecha: 25-Jul-2018
Fuente: citaREA
Autores: Martínez Cebrián, L. y Casterad Seral, María Auxiliadora