Curso HUELLA_AGRO
Conoce qué es la Huella de Carbono y cómo se aplica en el sector agroalimentario. Aprende a gestionar el carbono, su cálculo, reducción y compensación.
Fecha: 10-Oct-2023
Tags: sostenibilidad , Huella de carbono , agricultura , cambio climático
Fuente: bioQualis
Hora de inicio: 00:00
Cálculo y Utilidades de la Huella de Carbono en el Sector Agroalimentario
Conoce qué es la Huella de Carbono y cómo se aplica en el sector agroalimentario. Aprende a gestionar el carbono, su cálculo, reducción y compensación. La importancia de una buena estrategia de acción climática, sus utilidades para adelantarse a la regulación o para evidenciar una mayor responsabilidad ambiental y diferenciarse en los mercados.
Ante la crisis climática, el cálculo de la Huella de Carbono de productos y de las empresas, está cobrando cada vez más interés para los operadores agrícolas, como una herramienta que facilita la comparación entre fincas, empresas o productos similares.
Durante el curso podrás conocer diferentes metodologías, centrándonos especialmente en el procedimiento para el registro nacional de la Huella de Carbono en la Oficina Española de Cambio Climático.
Además, entenderás las ventajas de poner en práctica una agricultura de carbono, la generación de créditos y el funcionamiento de los programas de carbono.
Teleformación (modalidad online)
Duración: 40 horas
Fecha: del 16 de octubre al 15 de diciembre
Material en formato electrónico
Manuales en PDF y videos explicativos
Certificado de aprovechamiento
Posibilidad de bonificar a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Descuento del 10% para productores ecológicos, empleados de empresas ecológicas, estudiantes y autónomos.
¿A quién va dirigido?
Técnicos, agricultores, nuevos emprendedores
Técnicos, agricultores, empresarios, así como cualquier persona interesada en adquirir una formación que le ayude a desarrollarse en su carrera profesional.
Contenido
- Tema 1. El Cambio Climático y sus Retos
Calentamiento global y efectos del cambio climático en la agricultura. Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la producción alimentaria. Contexto a corto y medio plazo.
- Tema 2. La Huella de Carbono como Herramienta de Sostenibilidad
Definición de Huella de Carbono. Tipos de cálculo, referencias metodológicas y particularidades del sector agroalimentario. Ventajas del cálculo para la agricultura.
- Tema 3. Cálculo de la Huella de Carbono de un Producto
Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Pasos previos y cálculo de la Huella de Carbono de un producto agroalimentario. Base de datos, herramientas para el cálculo y ejemplos prácticos.
- Tema 4. Cálculo de la Huella de Carbono de Explotaciones Agrícolas
Límites de organización y fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Cálculo de la Huella de Carbono de una Explotación Agrícola. Inscripción en el Registro Nacional.
- Tema 5. Utilidades del cálculo de la Huella de Carbono
Plan de reducción y proyectos de compensación de la Huella de Carbono. Estrategias de comunicación de la acción climática. La agricultura de carbono, secuestro y créditos de carbono.