
Curso. Gestión empresarial y económica de explotaciones agrarias

La globalización, los pequeños márgenes y el aumento de las obligaciones administrativas en las explotaciones agrarias, hacen que cada vez sea más necesario que el joven agricultor realice una gestión empresarial de su explotación.
Fecha: 08-Oct-2018
Tags: gestión empresarial
Fuente: Obra social Ibercaja
Hora de inicio: 17:00
Tradicionalmente los agricultores eran excelentes profesionales, pero no solían gestionar sus explotaciones como una empresa, en la actualidad, una adecuada gestión económica y empresarial es fundamental para garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Las nuevas generaciones tienen que pasar de ser agricultores a ser empresarios del sector agrícola, para lo cual, además de aprovechar las herramientas existentes para controlar los costes exactos y calcular la viabilidad de su explotación, tienen que tener unos conocimientos básicos sobre sus obligaciones laborales, los impuestos que van a pagar, los riesgos laborales o los diferentes tipos de seguros que pueden contratar. En este curso intensivo abordaremos todas las materias necesarias para apoyar al joven agricultor en la gestión empresarial y económica de su explotación agraria
Programa
- La empresa agraria. 4 horas. Silvia Plaza y Luis Javier Solana.
- Gestión fiscal de explotaciones agrarias. 3 horas. Jesús Lorente.
- Gestión técnico-económica de las explotaciones agrarias 8 horas. Jesús Lorente y Javier Lazaro
- Contratos Agrarios y arrendamientos rústicos. 2 horas. Aitor Tabuenca
- La mujer en la empresa agraria. 1 hora. Aitor Tabuenca.
- Seguridad Social en el ámbito agrario. 2 horas. Alberto Joven
- Prevención de riesgos laborales. 2 hora. Alberto Joven y David Cisneros.
- Seguros agrarios. 2 horas. Eugenio García.
- Unión europea, política agrícola común, ayudas al sector. 4,5 horas. Aitor Tabuenca