¿Será la PAC capaz de afrontar los retos del sistema agroalimentario europeo?
La Política Agrícola Común (PAC) post 2023 marca un punto de inflexión en su evolución inaugurando un nuevo modelo de gobernanza marco y multinivel que descentraliza su gestión a la par que integra objetivos de otras políticas comunes.
Fecha: 16-Oct-2023
Fuente: CIHEAM Zaragoza
Hora de inicio: 00:00
Conferencia
- Fecha: Jueves 2 de noviembre de 2023, 11:30h
- Presencial: Salón de Actos del CIHEAM Zaragoza (Av. Montañana 1005, Zaragoza)
- Virtual: elige la modalidad online al inscribirte y te enviaremos los detalles de conexión
- Idioma: español (con interpretación a inglés)
La Política Agrícola Común (PAC) post 2023 marca un punto de inflexión en su evolución inaugurando un nuevo modelo de gobernanza marco y multinivel que descentraliza su gestión a la par que integra objetivos de otras políticas comunes. Sin embargo, adolece de serios límites en su diseño que van a dificultar el logro de sus objetivos. Por otro lado, la pandemia y la guerra de Ucrania han transformado el contexto económico y geopolítico en el que aplicar los Planes Estratégicos Nacionales (PEN) del periodo 2023-2027.
Esta conferencia, enmarcada en el Acto de Apertura del Curso Académico 2023-2024 del CIHEAM Zaragoza, pretende presentar las singularidades de la PAC post 2023, desentrañar sus potencialidades así como sus principales límites y condicionantes, para, finalmente, extraer algunas conclusiones para su desarrollo tras las próximas elecciones del Parlamento Europeo de junio de 2024, durante la siguiente legislatura y el nuevo marco financiero plurianual de la Unión.
Ponente
Albert Massot Martí (Lleida, 1955) es Doctor en Derecho y MBA por ESADE. Ha dedicado su vida profesional a la concepción y aplicación de las políticas públicas agrarias y rurales, primero como miembro del Gabinete Técnico del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña y, a partir de la adhesión de España a la CEE en 1986 hasta su jubilación en 2022, como administrador - investigador principal del Parlamento Europeo en su área de estudios, en apoyo de los diputados de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural.
Autor de numerosos artículos, en particular sobre la Política Agrícola Común (PAC) y la evolución de los mercados agrícolas europeos, ha sido profesor en diferentes universidades e impartido conferencias en diferentes centros de investigación de Europa y América.
Inscripción: https://intranet.iamz.ciheam.org/forms/IAMZ/CampusAulaDei_20231102/