Asociación para la Promoción de la Gestión Integrada de Plagas

Destacados

4 de julio de 2025. Aviso nº 9. CSCV

Oct - Nov 20 - 03 2025

Noticias

4 de julio de 2025. Aviso nº 9. CSCV

Estas representaciones virtuales detalladas permiten gestionar cultivos, recursos hídricos y maquinaria agrícola con una gran precisión, facilitando decisiones estratégicas en t...

Documentos

La aplicación dirigida de herbicidas en el cultivo de maíz es una técnica que busca optimizar el control de malas hierbas, reduciendo la cantidad de producto utilizado y minimiz...

Nombre común: Caléndula

Nombre común: Mijo de sol

Los datos obtenidos en Aragón, junto con los trabajos realizados por los distintos colaboradores de la Red Genvce, sirven de orientación para los productores aragoneses.

La información que se ofrece es el resultado del trabajo realizado en el marco de la Red Aragonesa de Transferencia e Innovación Agraria (R.A.T.I.A.) y el Centro de Transferenci...

CONDICIONES DE USO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Los datos de los productos fitosanitarios que se indican en cualquier tipo de información contenida en este Sitio Web tienen carácter meramente orientativo y pueden variar a partir del momento de la publicación, en función de los cambios que se vayan dando en el Registro del MAPA. Por ello, se deberá revisar la correspondiente HOJA DE REGISTRO del producto a utilizar para asegurarse de si está autorizado en el cultivo, frente al patógeno a controlar, la dosis, el plazo de seguridad y los condicionantes generales y específicos para los cuales está autorizado.ESTA BASE DE DATOS SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE, POR LO QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ELLA PUEDEN HABER EXPERIMENTADO VARIACIONES QUE NO APARECERÁN RECOGIDAS HASTA LA SIGUIENTE ACTUALIZACIÓN.  
 
 

GUÍAS DE GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS

GUÍAS DE GESTIÓN  INTEGRADA DE PLAGAS

AÑO INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL (AISV)

Las Naciones Unidas han declarado 2020 Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV). Este año es una oportunidad única e irrepetible para sensibilizar a escala internacional sobre cómo la protección de la sanidad vegetal puede ayudar a acabar con el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente y estimular el desarrollo económico.

VER VIDEO PROMOCIONAL

                                               

 

 

Enlaces de Interés

Sociedad Española de Entomología Aplicada   Sociedad Española de Malherbología         Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)   Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación   Laboratorio de Maquinaria Agrícola   Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)   Escuela Politécnica Superior de Huesca   Agrodigital   Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON)   INNOSETA   Phytoma   Cooperativas Agroalimentarias de Aragón